Cómo seleccionar silicona industrial: guía técnica para evitar fallos prematuros
Guías Técnicas

Cómo seleccionar silicona industrial: guía técnica para evitar fallos prematuros

El 80% de los fallos en juntas de silicona provienen del diseño, no de la fabricación

01 Oct 2025 8 min lectura Autor: Adrián Morín

Esta guía resume los criterios técnicos que determinan si su proyecto funcionará años o fallará en meses.

Por qué la dureza Shore A no es suficiente

La dureza Shore A marca el punto de partida, pero su efecto va mucho más allá del tacto.

50 Shore A

Se adapta a tolerancias amplias y acompaña el movimiento del sistema

60 Shore A

Equilibrio óptimo entre rigidez y elasticidad para aplicaciones estándar

70 Shore A

Estabilidad dimensional en juntas de compresión con cargas constantes

Los compuestos de extrusión de alto rendimiento —grados EQ150, EQ160 y EQ170— aportan tracciones de 7,5-8 MPa y elongaciones superiores al 400%. Estos valores permiten miles de ciclos sin fatiga visible.

Dato crítico: La recuperación elástica se mantiene constante incluso tras 10.000 horas a +200°C. La densidad oscila entre 1,14-1,19 Mg/m³.

Certificaciones que bloquean proyectos: lo que su ingeniero debe verificar

Una silicona que funciona mecánicamente puede ser legalmente inutilizable. Requisitos por sector:

Si su proveedor no entrega esta documentación con cada lote, cambie de proveedor.

Alimentación y contacto FDA

  • CE 1935/2004 + FDA 21 CFR 177.2600 obligatorios
Agroalimentario

Agroalimentario

Dispositivos médicos

  • ISO 10993-1, USP Clase VI, ISO 13485
  • Trazabilidad de lote + ausencia de sustancias CMR

Ferroviario

  • EN 45545-2 (comportamiento al fuego)
Ferroviario

Ferroviario

Todos los sectores

  • REACH, RoHS, declaración de conformidad

Resistencia térmica real: más allá del rango declarado

Rango operativo continuo: -60°C a +200°C sin degradación acelerada.

Lo relevante no es el rango, sino la estabilidad dimensional tras exposición prolongada:

El comportamiento térmico del VMQ supera al EPDM, NBR y la mayoría de elastómeros sintéticos en ciclos térmicos extremos.

  • Hornos industriales
  • Instrumentación de laboratorio
  • Envolventes LED de alta potencia
  • Equipamiento exterior (UV + ozono)
  • Aplicaciones criogénicas

Tolerancias ISO 3302: el error que cuesta rediseños completos

ISO 3302-1 (extrusión) e ISO 3302-2 (moldeo) regulan las tolerancias permitidas. Ignorarlas es la causa principal de rediseños costosos.

Un diseño correcto debe contemplar:

Para gaps superiores a 5 mm, considere juntas hinchables TIXAN'AIR®.

  • Radios internos mínimos (sin esquinas vivas)
  • Espesores de pared ≥1,5 mm para estabilidad dimensional
  • Retraído post-curado del 1-3% (calculado desde diseño)
  • Modo de trabajo definido: compresión, tracción o expansión

Errores comunes:

  • Aplicar tolerancias de mecanizado CNC a perfiles elastoméricos
  • No prever el retraído en longitudes de producción
  • Diseñar sin considerar el método de montaje

Conclusión

La selección de silicona no es una tabla de equivalencias: requiere análisis multidisciplinar que integre mecánica, normativa, química térmica y tolerancias dimensionales.

Un proyecto técnicamente correcto desde el diseño funciona décadas. Uno mal planteado falla en meses, independientemente del proceso de fabricación.

¿Necesita validar su diseño antes de fabricar?

Nuestro equipo de ingeniería revisa planos bajo normativa ISO 3302 y selecciona el compuesto óptimo (EQ150/160/170) para su aplicación específica.

Solicite revisión técnica gratuita
Contacte con nosotros